Preparación Física de Pre-Temporada en Voleibol
| Organiza |
La Federación del Voleibol Argentino convoca al ex preparador físico de la selección mayor, Alejandro Bertorello, para que desarrolle el presente curso, con el objetivo de transmitir recursos teóricos, prácticos y experiencias profesionales para planificar la preparación física en la pretemporada con equipos de vóley de todas las categorías y en todos los niveles de rendimiento.
¿Por qué la pretemporada?
Porque es “el momento” más importante de la preparación física dentro de toda la planificación anual. Es el período por excelencia en crear las bases físicas para el trabajo de todo el año. Por esta razón, debe ser planificada día a día, semana a semana y mes a mes en forma simple, práctica, divertida, efectiva y con mucha retroalimentación entre los deportistas y el cuerpo técnico.
¿A quién está destinado?
A todos los profesionales responsables de la conducción técnica de equipos de vóley (entrenadoras, entrenadores, profesoras, profesores, preparadores físicos y estudiantes avanzados de estas carreras y afines) de todos los niveles (categorías de base y mayores, amateur, semi profesional y profesional)
¿Qué vas a obtener en este curso?
Herramientas simples y efectivas que te van a permitir planificar paso a paso los contenidos esenciales para sacar el máximo provecho a este período tan importante de entrenamiento, optimizando la puesta a punto para el inicio de los torneos y estableciendo las bases físicas necesarias para el resto del año.
Recomendado por Ex Alumnos
En Online Education Center
Clases y Consultas en Vivo
Docentes
Alejandro Bertorello
Preparador Físico de la Selección Mayor 2013-2015 y 2016.
Descripción
¿Cuál es la propuesta de este curso?
Transmitir recursos teóricos, prácticos y experiencias profesionales para planificar la preparación física en la pretemporada con equipos de vóley de todas las categorías en todos los niveles de rendimiento
¿Por qué la pretemporada?
Porque es “el momento” más importante de la preparación física dentro de toda la planificación anual. Es el período por excelencia en crear las bases físicas para el trabajo de todo el año. Por esta razón, debe ser planificada día a día, semana a semana y mes a mes en forma simple, práctica, divertida, efectiva y con mucha retroalimentación entre los deportistas y el cuerpo técnico
¿A quién está destinado?
A todos los profesionales responsables de la conducción técnica de equipos de vóley (entrenadoras, entrenadores, profesoras, profesores, preparadores físicos y estudiantes avanzados de estas carreras y afines) de todos los niveles (categorías de base y mayores, amateur, semi profesional y profesional)
¿Qué vas a obtener en este curso?
Herramientas simples y efectivas que te van a permitir planificar paso a paso los contenidos esenciales para sacar el máximo provecho a este período tan importante de entrenamiento, optimizando la puesta a punto para el inicio de los torneos y estableciendo las bases físicas necesarias para el resto del año
Contenidos prioritarios:
Modelos de planificación:
Tradicionales y contemporáneos ¿Realmente son útiles? ¿Cómo adaptarlos a nuestra realidad cotidiana? ¿Es posible la planificación individualizada en equipos de vóley?
LTAD: (Long term athlete development) Modelo de desarrollo de deportistas a largo plazo. Ejemplo de modelo sustentable y ecológico en el medio y largo plazo para las instituciones deportivas. ¿Cómo llevarlo a cabo con éxito en nuestras instituciones y equipos? ¿Existe un modelo ideal de planificación de pretemporada para los equipos de vóley?
Duración de la pretemporada:
¿Cuánto tiempo es necesario para una pretemporada efectiva? ¿Qué dice la bibliografía? ¿Cuánto tiempo real tenemos de pretemporada con nuestros equipos? ¿Cómo hacemos con los jugadores que inician tarde la preparación? ¿Qué pasa con los jugadores que se lesionan?
Evaluaciones:
¿Cuáles son los test y retest más importantes? ¿Cómo hacerlos en forma práctica con muchos equipos y jugadores al mismo tiempo? ¿Cómo armar grupos de trabajos dentro de un mismo equipo? ¿Cómo planificar la pretemporada a partir de las evaluaciones realizadas?
Contenidos prioritarios:
Modelos de planificación:
Tradicionales y contemporáneos ¿Realmente son útiles? ¿Cómo adaptarlos a nuestra realidad cotidiana? ¿Es posible la planificación individualizada en equipos de vóley?
LTAD: (Long term athlete development) Modelo de desarrollo de deportistas a largo plazo. Ejemplo de modelo sustentable y ecológico en el medio y largo plazo para las instituciones deportivas. ¿Cómo llevarlo a cabo con éxito en nuestras instituciones y equipos? ¿Existe un modelo ideal de planificación de pretemporada para los equipos de vóley?
Duración de la pretemporada:
¿Cuánto tiempo es necesario para una pretemporada efectiva? ¿Qué dice la bibliografía? ¿Cuánto tiempo real tenemos de pretemporada con nuestros equipos? ¿Cómo hacemos con los jugadores que inician tarde la preparación? ¿Qué pasa con los jugadores que se lesionan?
Evaluaciones:
¿Cuáles son los test y retest más importantes? ¿Cómo hacerlos en forma práctica con muchos equipos y jugadores al mismo tiempo? ¿Cómo armar grupos de trabajos dentro de un mismo equipo? ¿Cómo planificar la pretemporada a partir de las evaluaciones realizadas?
Selección de contenidos:
¿Cuáles tienen prioridad en este período? ¿Cuáles son los porcentajes de trabajo asignados a cada capacidad?
Dosificación de las cargas:
¿Cuántas sesiones por día? ¿Y por semana? ¿Cuántas semanas de adaptación? ¿Cuántas de carga y descarga? ¿Cómo administrar el volumen y la intensidad en cada una de las semanas de este período? ¿Cómo ordenar criteriosamente los contenidos a lo largo de la semana?
Integración del entrenamiento con pelota:
¿Cómo integrar las sesiones de preparación física a las del vóley? ¿Cuándo empieza a entrenar con pelota el equipo? ¿Cuándo es recomendable iniciar los partidos amistosos?
Destinado a
A todos los profesionales responsables de la conducción técnica de equipos de vóley (entrenadoras, entrenadores, profesoras, profesores, preparadores físicos y estudiantes avanzados de estas carreras y afines) de todos los niveles (categorías de base y mayores, amateur, semi profesional y profesional)
Programa académico
Módulo 1
12 horas cátedra | Comienza: 16 Febrero, 2021 | Termina: 16 Marzo, 2021
Asignaturas:
- Modelos de planificación para la pretemporada Alejandro Bertorello
- Test – retest antropométricos, físicos y funcionales Alejandro Bertorello
- Prescripción de contenidos prioritarios para la pretemporada de cada capacidad física Alejandro Bertorello
- Organización y distribución de la carga de entrenamiento y competición a lo largo de toda la pretemporada Alejandro Bertorello
Certificados
Avales científicos
Costos y formas de pago
La capacitación: "Preparación Física de Pre-Temporada en Voleibol" completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta USD 111.15.
Importante: por más que presentamos el precio en una divisa diferente a la suya, para que alumnos de todo el mundo tengan referencia, usted siempre pagará el equivalente en su moneda local según la forma de pago elegida. Puede utilizar un conversor de monedas gratuito para obtener una estimación.
Formas de pago
Usted podrá pagar la capacitación: Preparación Física de Pre-Temporada en Voleibol con:
- Tarjeta de Crédito o Débito
- Paypal
- Depósito o Transferencia Bancaria (si está disponible)
- Etc. (Según su país de origen)
Atención: al terminar el proceso de inscripción, si eligió una forma de pago que NO es online, el sistema le mostrará los datos para hacer efectivo el pago y también se los enviará por Email.