Alto Rendimiento en Carreras con Obstáculos (OCR)
| Organiza |
El OCR se ha posicionado como una práctica extrema que lleva al límite, físico y mental, a cualquier atleta despertando un perfil competitivo difícil de alcanzar en otra disciplina.
Este Taller pone a prueba muchas Teorías de entrenamiento bajando a conceptos claros la experiencia de los resultados. Un espacio de gran utilidad para cualquier persona, deportista o entrenador que desee alcanzar el máximo rendimiento en cualquier deporte.
Buscamos a una atleta y entrenadora de gran trayectoria (Magdalena Nieto) para que nos ayude a indagar acerca de CÓMO hacen 3 deportistas de OCR (Flor Cano, Ale Ripoll y Maxi Fornara) para mantenerse al tope de los podios por casi tres años consecutivos, para luego con la ayuda del especialista en Psicología del Atleta Germán Daveiga poner en análisis los factores emocionales, el hambre de gloria y el manejo de la frustración.
Moderador 1. - Magdalena Nieto (Magui), miembro del staff de Profesores de Oupen Academy, atleta de deportes de aventura y corredora de la Ultra Maratón de montaña de Mont Blanc 2019 (UTMB-Francia) es también Profesora de Educación Física y estudiosa, entrenadora de atletas de Running, UltraTrail y Endurance.
Ella será la encargada de guiar una charla abierta y amena para descubrir los factores claves del éxito de los máximos exponentes de las carreras con obstáculos (OCR) de la República Argentina. En este ciclo se podrá sacar conclusiones relevantes para diagramar entrenamientos, distribuir cargas, analizar las destrezas centrales; comprender, analizar y mejorar la técnica; prevenir de lesiones; prácticas complementarias; entender el componente psicológico del atleta y analizar los mesotipos.
Atleta N°1: Flor Cano. 27 años. Nació en Formosa y actualmente residiendo en la ciudad de Buenos Aires. 1.65mts y 57 kg de simpatía. Una ilustre ocupante de podios, acá y del otro lado de las fronteras. Es licenciada en Kinesiología y Fisioterapia. Comenzó a correr en 2016 y desde ese día se encuentra al tope de clasificaciones. Practicó basket, tenis y paddle. Tiene un programa de entrenamiento llevado a cabo por un destacado entrenador español. Juntos sistematizan un Plan de Entrenamiento que le permite superarse día a día. Cuál es su rutina? Cómo distribuye las cargas? Cuáles son sus hábitos? Cuál es el componente genético y cuál el entrenable?
Atleta N°2: Alejandro Ripoll. 36 años, oriundo de Comodoro Rivadavia, Argentina. Contextura atlética, 1.82cm y 74 kg de fibra muscular y neuronas. Con antecedentes deportivos en basketball, natación, boxeo y kick boxing. Desde 2016 rompe podios en los circuitos de OCR con una caraterística singular, NO TIENE ENTRENADOR. Sin embargo, no tener entrenador no fue limitante.Técnico de formación. Dice que él mismo estudia para desarrollar su entrenamiento y que hasta "probó" correr descalzo por un tiempo para evaluar su rendimiento. Cuáles fueron los resultados? Cuántos kms corre a la semana? Qué ejercicios de fuerza realiza? Cuál es su alimentación?
Atleta N°3: Maxi Fornara. 38 años. 1.75 y 75kg de garra.Tiene mucho roce internacional. Practicó atletismo participando en carreras de 800mts, 1500mts y 3000mts. Atleta fino y cerebral, pensante e inbatible en pruebas con alta exigencia aeróbica. Ocupa su vida en trabajo, familia y entrenamiento. Su día a día le exige soportar altas dosis de estres laboral. Es esto una ventaja o desventaja?Con muchos podios y algunos pendientes la experiencia de Maxi va desde Carrera Sucia, Roc, Aquila, Brutal, Com, Desafío de Guerrero, Killer, Bravus, Spartan en Chile y Brasil, OCRWC en Canadá y Londres, Jaguar Race en Ecuador y el mundial de Trifecta de Spartan en Grecia.Qué busca? Revancha en los podios que se le escaparon.
Moderador 2. -Germán Daveiga, consultor psicológico y experto en el análisis del comportamiento y el Enfoque en la Persona. Un acompañante de lujo para el autoconocimiento y la exploración de la personalidad con una experiencia digna del OCR más exigente. Germán coordina la mesa redonda con los 3 atletas elite de Argentina para el cierre y conclusiones finales. Éxitos, frustraciones, egos y el desafío permanente de la autosuperación.
Estas listo para el Desafío de escribir el PAPER DE ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO en OCR?
Capacitación Nueva
En Online Education Center
Clases en Vivo ya Grabadas
Docentes
Maria florencia Cano
Prof. Germán Daveiga
Psicología del Atleta
Carlos maximiliano Fornara
Argentina
Prof. Magdalena Nieto
Trail Run y Deportes de Aventura
Alejandro Ripoll
Descripción
El OCR se ha posicionado como una práctica extrema que lleva al límite, físico y mental, a cualquier atleta despertando un perfil competitivo difícil de alcanzar en otra disciplina.
Este Taller pone a prueba muchas Teorías de entrenamiento bajando a conceptos claros la experiencia de los resultados. Un espacio de gran utilidad para cualquier persona, deportista o entrenador que desee alcanzar el máximo rendimiento en cualquier deporte.
Buscamos a una atleta y entrenadora de gran trayectoria (Magdalena Nieto) para que nos ayude a indagar acerca de CÓMO hacen 3 deportistas de OCR (Flor Cano, Ale Ripoll y Maxi Fornara) para mantenerse al tope de los podios por casi tres años consecutivos, para luego con la ayuda del especialista en Psicología del Atleta Germán Daveiga poner en análisis los factores emocionales, el hambre de gloria y el manejo de la frustración.
Un formato ágil que te brindará respuestas en solo 4 días.
Programa académico
Módulo 1
12 horas cátedra | Comienza: 31 Agosto, 2020 | Termina: 12 Septiembre, 2020
Asignaturas:
- Alto Rendimiento en Carreras con Obstáculos (OCR) Prof. Germán Daveiga, Carlos maximiliano Fornara, Prof. Magdalena Nieto, Maria florencia Cano y Alejandro Ripoll
Certificados
Avales científicos
Requisitos
- Licenciados en Educación Física
- Profesores de Educación Física
- Instructores y Entrenadores en Carreras con Obstáculos (OCR) y disciplinas similares
- Atletas de OCR, Trail Running, UltraTrail
- Cualquier tipo de atleta de alto rendimiento
- Entrenadores y Amantes del deporte de aventura
Costos y formas de pago
La capacitación: "Alto Rendimiento en Carreras con Obstáculos (OCR)" completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta USD 70.15.
Importante: por más que presentamos el precio en una divisa diferente a la suya, para que alumnos de todo el mundo tengan referencia, usted siempre pagará el equivalente en su moneda local según la forma de pago elegida. Puede utilizar un conversor de monedas gratuito para obtener una estimación.
Formas de pago
Usted podrá pagar la capacitación: Alto Rendimiento en Carreras con Obstáculos (OCR) con:
- Tarjeta de Crédito o Débito
- Paypal
- Depósito o Transferencia Bancaria (si está disponible)
- Etc. (Según su país de origen)
Atención: al terminar el proceso de inscripción, si eligió una forma de pago que NO es online, el sistema le mostrará los datos para hacer efectivo el pago y también se los enviará por Email.