Curso de Posgrado en Rehabilitación de Lesiones Deportivas
| Organiza |
Los kinesiólogos de la Selección Mayor de Fútbol Argentino (AFA) proponen una capacitación de enorme utilidad para el desarrollo profesional de los kinesiólogos fisiatras, fisioterapeutas, terapistas físicos y/o estudiantes avanzados de las mismas carreras.
En el curso el profesional se va a encontrar con una mirada y un método propio del proceso de rehabilitación. Una visión que parte de la determinación de las razones biomecánicas de la patología, objetivadas a través del análisis del movimiento, y que utiliza al ejercicio terapéutico especifico y a la adecuada planificación del trabajo de campo como medio para lograr los objetivos. Este curso se irá desarrollando desde lo conceptual hasta abordar acabadamente las patologías más comunes en el deporte.
Durante la cursada se buscará que el alumno:
1- logre una adecuada comprensión de los aspectos diferenciales que la actividad deportiva presenta respecto del resto de los campos de desempeño Kinésico,
2- adquiera la capacidad y el hábito de buscar las causas de la patología que se le presente, de formular un diagnostico que permita establecer el plan de tratamiento más eficaz,
3- reconozca los ejercicios y los trabajos de campo más adecuados para las diferentes patologías que se presentan en el ámbito deportivo, así como la habilidad para ordenarlos y dosificarlos en un plan coherente con el diagnostico,
5- adquiera los conocimientos y una visión del problema motriz que le permita aportar al equipo multidisciplinario una visión propia de las patologías deportivas, y
6- que pueda vivenciar en forma práctica los contenidos vertidos en el curso.
Capacitación Nueva
En Online Education Center
Clases y Consultas en Vivo
Docentes
Lic. Rubén Araguas
Seleccionado Mayor de Argentina
Lic. Luis García
Seleccionado Mayor de Argentina
Lic. Pablo Varela
Club Atlético Boca Juniors/Selección Argentina de fútbol
Descripción
Los kinesiólogos de la Selección Mayor de Fútbol Argentino (AFA) proponen una capacitación de enorme utilidad para el desarrollo profesional de los kinesiólogos fisiatras, fisioterapeutas, terapistas físicos y/o estudiantes avanzados de las mismas carreras.
En el curso el profesional se va a encontrar con una mirada y un método propio del proceso de rehabilitación. Una visión que parte de la determinación de las razones biomecánicas de la patología, objetivadas a través del análisis del movimiento, y que utiliza al ejercicio terapéutico especifico y a la adecuada planificación del trabajo de campo como medio para lograr los objetivos. Este curso se irá desarrollando desde lo conceptual hasta abordar acabadamente las patologías más comunes en el deporte.
Durante la cursada se buscará que el alumno:
1- logre una adecuada comprensión de los aspectos diferenciales que la actividad deportiva presenta respecto del resto de los campos de desempeño Kinésico,
2- adquiera la capacidad y el hábito de buscar las causas de la patología que se le presente, de formular un diagnostico que permita establecer el plan de tratamiento más eficaz,
3- reconozca los ejercicios y los trabajos de campo más adecuados para las diferentes patologías que se presentan en el ámbito deportivo, así como la habilidad para ordenarlos y dosificarlos en un plan coherente con el diagnostico,
5- adquiera los conocimientos y una visión del problema motriz que le permita aportar al equipo multidisciplinario una visión propia de las patologías deportivas, y
6- que pueda vivenciar en forma práctica los contenidos vertidos en el curso.
Destinado a
- Kinesiólogos Fisiatras.
- Terapistas Físicos.
- Fisioterapeutas.
- Estudiantes avanzados de dichas carreras.
Programa académico
Módulo 1
16 horas cátedra | Comienza: 15 Marzo, 2021 | Termina: 15 Abril, 2021
Asignaturas:
- Bases fundamentales de la rehabilitación del gesto Lic. Rubén Araguas
- Introducción al análisis biomecánico Lic. Luis García
- Distintos tipos de evaluaciones dinámicas Lic. Pablo Varela
- Trabajos en el Campo de Juego Lic. Pablo Varela
Módulo 2
14 horas cátedra | Comienza: 15 Abril, 2021 | Termina: 14 Mayo, 2021
Asignaturas:
- Planificación y periodización del proceso de rehabilitación en la patología muscular Lic. Luis García
- Estrategia de recuperación en el deportista Lic. Rubén Araguas
- El proceso de rehabilitación en la patología de rodilla Lic. Pablo Varela, Lic. Luis García y Lic. Rubén Araguas
Módulo 3
12 horas cátedra | Comienza: 14 Mayo, 2021 | Termina: 11 Junio, 2021
Asignaturas:
- El proceso de rehabilitación en la patología de tobillo Lic. Rubén Araguas
- Vendajes funcionales de tobillo Lic. Rubén Araguas
- Planificación y periodización del proceso de rehabilitación en la patología por sobrecarga mecánica Lic. Pablo Varela y Lic. Luis García
Certificados
Avales científicos
Costos y formas de pago
La capacitación: "Curso de Posgrado en Rehabilitación de Lesiones Deportivas" completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta USD 290.7.
También puede ir comprando módulo a módulo:
- Módulo 1 (15 Marzo): USD 96.9
- Módulo 2 (15 Abril): USD 96.9
- Módulo 3 (14 Mayo): USD 96.9
Importante: por más que presentamos el precio en una divisa diferente a la suya, para que alumnos de todo el mundo tengan referencia, usted siempre pagará el equivalente en su moneda local según la forma de pago elegida. Puede utilizar un conversor de monedas gratuito para obtener una estimación.
Formas de pago
Usted podrá pagar la capacitación: Curso de Posgrado en Rehabilitación de Lesiones Deportivas con:
- Tarjeta de Crédito o Débito
- Paypal
- Depósito o Transferencia Bancaria (si está disponible)
- Etc. (Según su país de origen)
Atención: al terminar el proceso de inscripción, si eligió una forma de pago que NO es online, el sistema le mostrará los datos para hacer efectivo el pago y también se los enviará por Email.