Certificación Universitaria en Entrenamiento Funcional
| Organizer |
G-SE y la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida de la Universidad Nacional de Costa Rica te ofrecen esta Certificación Universitaria en Entrenamiento Funcional, que te permitirá entender y desarrollar la actividad que actualmente es la mas difundida y demandada en todo el continente.
El estudiante tendrá la oportunidad de conocer los aspectos del entrenamiento funcional, trabajando desde conceptos básicos, hasta la profundidad de la temática, mediante una capacitación de carácter teórico-práctico, que permitirá transferir los conocimientos y desarrollar este tipo de entrenamiento, tanto para sus atletas, deportistas, alumnos o para si mismo.
Comenzando con fundamentos de anatomía músculo-esquelética y principios del entrenamiento funcional, es necesario proceder por estos temas, para ingresar en los diferentes métodos del entrenamiento, equipo y metodología para la realización de las clases, con el fin de trabajar de forma practica, en temáticas que pocas veces son tratadas, como la música adecuada y liderazgo dentro de las clases.
Trabajaremos a nivel practico, en experiencias de campo donde el estudiante pondrá en ejecución los conocimientos teóricos adquiridos y a su vez la realización de una sesión de entrenamiento con las condicionantes que el profesor proponga y la corrección de los mismos.
Costa Rica, es uno de los polos educativos de mayor influencia en Ciencias del Movimiento, siendo la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) una de las instituciones más importantes.
Lecturers
Guillermo Ureña Murillo
Universidad Nacional de Costa Rica
Description
Costa Rica, es uno de los polos educativos de mayor influencia en Kinesiologia y fisioterapia, siendo la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), quien pone a disposición, esta Certificación Universitaria en Entrenamiento Funcional, que te permitirá entender y desarrollar, la actividad mas difundida y trabajada en todo el continente en la actualidad.
El estudiante tendrá la oportunidad de conocer los aspectos del entrenamiento funcional, trabajando desde conceptos básicos, hasta la profundidad de la temática, mediante una capacitación de carácter teórico-práctico, que permitirá transferir los conocimientos y desarrollar este tipo de entrenamiento, tanto para sus atletas, deportistas, alumnos o para si mismo.
Comenzando con fundamentos de anatomía músculo-esquelética y principios del entrenamiento funcional, es necesario proceder por estos temas, para ingresar en los diferentes métodos del entrenamiento, equipo y metodología para la realización de las clases, con el fin de trabajar de forma practica, en temáticas que pocas veces son tratadas, como la música adecuada y liderazgo dentro de las clases.
Se utilizará una metodología participativa en donde los profesores serán una guía de los procesos pedagógicos, mientras que el estudiante tomará un papel protagónico en la construcción del conocimiento, trabajando en experiencias de campo donde el estudiante pondrá en ejecución los conocimientos teóricos adquiridos y a su vez la realización de una sesión de entrenamiento con las condicionantes que el profesor proponga y la corrección de los mismos.
Target profile
Entrenadores, Profesores de Educación Física, Preparadores Físicos, Atletas, Deportistas y Publico en General.
Syllabus
Module 1
20 lecture hours | Start: Febrero 25, 2021 | Finish: Marzo 28, 2021
Subjects:
- Fundamentos anatomo-fisiológicos Guillermo Ureña Murillo
- Estructura del Entrenamiento Funcional Guillermo Ureña Murillo
- Principios del entrenamiento funcional Guillermo Ureña Murillo
- Equipamiento Guillermo Ureña Murillo
Module 2
24 lecture hours | Start: Marzo 28, 2021 | Finish: Abril 25, 2021
Subjects:
- Ejercicios funcionales Guillermo Ureña Murillo
- Entrevista con el cliente Guillermo Ureña Murillo
- Programación del entrenamiento Guillermo Ureña Murillo
Certificates
More Information?
Fill the following form and a sales manager will be in touch with you to bring all the information we have about this course / program.