Especialista en Readaptación de Lesiones en el Fútbol
| Organizer |
El curso de especialista en Prevención y Readaptación de lesiones en el fútbol, surge como consecuencia de la alta demanda existente en los clubes de fútbol de primer nivel de este perfil profesional. Por este motivo, existe una clara necesidad de mejorar y actualizar el conocimiento científico, técnico y práctico del alumnado participante sobre el proceso de prevención y readaptación de lesiones.
Hemos agrupado al mejor elenco profesional posible, avalado no solo por su excelente formación teórica y científica, sino también por la experiencia real y práctica que acreditan con deportistas internacionales del máximo nivel. Contamos con Dr. Oliver Gonzalo, responsable readaptación de lesiones Sevilla FC; Javier Olmo, preparador físico/readaptador del 1er equipo del Levante UD y ex-readaptador del 1er equipo Sevilla FC (2013-2017); Ángel Aceña, cuerpo técnico CD Badajoz, readaptador y preparador físico selección nacional de Costa Rica (Mundial Rusia 2018), Sevilla FC (2015-2016); Jose Luis Estévez, readaptador del 1er equipo del C.F. Fuenlabrada (2015) y (2018-actualidad), Real Madrid (categorías inferiores) (2016-2018); Pablo de la Torre, preparador físico del Rayo Vallecano.
* La opción a Prácticas (Pasantía), consiste en la asistencia durante una semana de entrenamientos en clubes y canteras profesionales de España. Además, al final de cada entrenamiento podrán intercambiar información y dudas que hayan surgido con algún responsable técnico del equipo visitado. Los gastos externos (viajes, alojamiento, etc.) correrán a cargo del alumno en prácticas. Para su realización el alumno debe haber superado el curso completo y el trabajo final de evaluación.
(Debido a la situación actual de la pandemia producida por el Coronavirus, las prácticas se realizarán una vez se supere la actual situación. Remarcar que, aunque se pospongan, lo alumnos interesados seguirán teniendo la oportunidad de realizar la pasantía).
Lecturers
Lic. Javier Olmo Sánchez
Preparador Físico/Readaptador Levante UD- 1er equipo
Lic. Angel Aceña Rodríguez
Preparador Físico en Selección Nacional de Costa Rica - Mundial 2018
José Luis Estévez Rodríguez
Readaptador C.F. Fuenlabrada (15/16-18/Actualidad) / Readaptador Real Madrid C.F. (Categorías Inferi...
Dr. Oliver Gonzalo Skok, PhD
Universidad San Jorge de Zaragoza, Preparador físico Selección Española Baloncesto U-20
Pablo de la Torre Serrano
Preparador Físico Valencia Mestalla. Ex- UD. Almeria, CD Mirandes, AEK Larnaca.
Description
El curso de especialista en Rehabilitación y Readaptación de lesiones en el fútbol, surge como consecuencia de la alta demanda existente en los clubes de fútbol de primer nivel de este perfil profesional. Por este motivo, existe una clara necesidad de mejorar y actualizar el conocimiento científico, técnico y práctico del alumnado participante sobre el proceso de prevención, rehabilitación y readaptación de lesiones.
Hemos agrupado al mejor elenco profesional posible, avalado no solo por su excelente formación teórica y científica, sino también por la experiencia real y práctica que acreditan con deportistas internacionales del máximo nivel. Contamos con Dr. Oliver Gonzalo, responsable readaptación de lesiones Sevilla FC; Javier Olmo, preparador físico/readaptador del 1er equipo del Levante UD y ex-readaptador del 1er equipo Sevilla FC (2013-2017); Ángel Aceña, cuerpo técnico CD Badajoz, readaptador y preparador físico selección nacional de Costa Rica (Mundial Rusia 2018), Sevilla FC (2015-2016); Jose Luis Estévez, readaptador del 1er equipo del C.F. Fuenlabrada (2015) y (2018-actualidad), Real Madrid (categorías inferiores) (2016-2018); Pablo de la Torre, preparador físico del Rayo Vallecano.
El gran auge en los últimos años en la investigación en deporte y la profesionalización del fútbol, han producido que la figura del readaptador deportivo cobre mayor relevancia en los clubes de fútbol, no solo refiriéndose al impacto deportivo sino a la repercusión económica que supone para los clubes disponer de un buen equipo de preparación y readaptación dentro de su organigrama técnico.
En los últimos años está cambiando la atención en el tratamiento, la recuperación y la readaptación de lesiones en los deportes de equipo, ya que anteriormente el foco estaba centrado principalmente en el tratamiento de la lesión en si misma cuando esta se producía. Sin embargo, en la actualidad el objetivo se ha ido derivando cada vez más, hacia la búsqueda de estrategias para mantener una óptima forma física durante el mayor tiempo posible en competición, así como también en la prevención de futuras lesiones y en la reducción del tiempo de baja del deportista. Una vez que la lesión se ha producido el objetivo que se buscaría no es otro que la reincorporación segura y óptima a la competición. Por tanto, hoy en día, una correcta planificación y prescripción de ejercicios dentro del entrenamiento se antoja imprescindible para la prevención y recuperación de los deportistas.
* La carga horaria total de este curso son 48 horas de catedra: esta carga lectiva corresponde a las horas totales que el alumno tendrá que dedicar para la consecución de los objetivos propuestos en este curso y finalización del mismo: presencialidad de las conferencias (bien en vivo o en diferido), lectura del material de estudio obligatorio y complementario, trabajo final de evaluación, etc.
** La opción a Prácticas (Pasantía), consiste en la asistencia durante una semana (prorrogable) de entrenamientos en clubes y canteras profesionales de España. Además, al final de cada entrenamiento podrán intercambiar información y dudas que hayan surgido con algún responsable técnico del equipo visitado. Los gastos externos (viajes, alojamiento, etc.) correrán a cargo del alumno en prácticas. Para su realización el alumno debe haber superado el curso completo y el trabajo final de evaluación.
(Debido a la situación actual de la pandemia producida por el Coronavirus, las prácticas se realizarán una vez se supere la actual situación. Remarcar que, aunque se pospongan, lo alumnos interesados seguirán teniendo la oportunidad de realizar la pasantía).
Target profile
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos Superiores en Actividad Física (TAFAD)
- Técnicos deportivos
Syllabus
Module 1
24 lecture hours | Start: January 7, 2021 | Finish: February 4, 2021
Subjects:
- 1.- Concepto, principios y fases de la readaptación. El readaptador. Trabajo Multidisciplinar. Funciones y Aspectos Legales. Lic. Javier Olmo Sánchez
- 2.- Epidemiología en el mundo del fútbol. Lic. Angel Aceña Rodríguez
- 3.- Factores de riesgo relacionados con el entrenamiento y la competición. Mecanismos de prevención. José Luis Estévez Rodríguez
- 4.- Valoración del deportista para la prevención de lesiones. Lic. Javier Olmo Sánchez
- 5.- Control y cuantificación de la carga de entrenamiento para la prevención. Lic. Angel Aceña Rodríguez
- 6.- Criterios en el proceso de Readaptación-RTT & Return to Play José Luis Estévez Rodríguez
Module 2
24 lecture hours | Start: February 4, 2021 | Finish: March 11, 2021
Subjects:
- 7.- Estrategias de prevención y readaptación en lesiones musculares de cadena anterior Dr. Oliver Gonzalo Skok, PhD
- 8.- Estrategias de prevención y readaptación en lesiones musculares de cadena posterior Dr. Oliver Gonzalo Skok, PhD
- 9.- Estrategias de prevención y readaptación en lesiones articulares Lic. Angel Aceña Rodríguez
- 10.- Estrategias de prevención y readaptación en lesiones tendinosas Lic. Javier Olmo Sánchez
- 11.- Optimización del proceso de reduccion del riesgo lesional de la Pubalgia Pablo de la Torre Serrano
- 12.- Profundización en el entrenamiento del core del futbolista. Pablo de la Torre Serrano
Certificates
More Information?
Fill the following form and a sales manager will be in touch with you to bring all the information we have about this course / program.