Entrenamiento por Vatios en Ciclismo
| Organizer |
El presente webinar introducirá a los alumnos al conocimiento de los principales datos que debemos conocer con el potenciómetro, para sacar mayor provecho de su utilización y sobre todo poder interpretar la cantidad de información que proporcionan con los diferentes softwares de gestión y análisis de datos.
El potenciómetro es una excelente herramienta para el control de las cargas de entrenamiento, y valoración de las diferentes métricas.
El docente de este curso es Javier Fernández Alba, Profesor de Ciclismo en el INEF de Madrid (Universidad Politécnica) y Director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Ciclismo de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), Entrenador Level II de TP formador oficial de Training Peaks University. Con 29 años como entrenador de ciclistas profesionales y amateurs, CEO entrenamientociclismo. Uno de los primeros entrenadores que empezó a utilizar potenciómetros con sus ciclistas en España
Lecturers
Lic. Javier Fernandez Alba
Director Escuela Nacional de Entrenadores Fed. Española de Ciclismo
Description
La prescripción y el control del entrenamiento por vatios comenzó en el ciclismo entorno al año 2000, al principio eran escasos los potenciómetros y el conocimiento sobre el uso del mismo. En la actualidad ya son muchos los deportistas que entrenan con un potenciómetro y hacen uso de sus prestaciones, en muchas ocasiones sacando poco provecho del mismo por fala de información o conocimientos.
El presente webinar quiere introducir a los alumnos al conocimiento de los principales datos que debemos conocer con el potenciómetro, para sacar mayor provecho de su utilización y sobre todo poder interpretar la cantidad de información que proporcionan con los diferentes softwars de gestión y análisis de datos.
El potenciómetro es una excelente herramienta para el control de las cargas de entrenamiento, y valoración de las diferentes métricas.
El docente de este curso es Javier Fernández Alba, Profesor de Ciclismo en el INEF de Madrid (Universidad Politécnica) y Director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Ciclismo de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), Entrenador Level II de TP formador oficial de Training Peaks University. Con 29 años como entrenador de ciclistas profesionales y amateurs, CEO entrenamientociclismo. Uno de los primeros entrenadores que empezó a utilizar potenciómetros con sus ciclistas en España
Syllabus
Module 1
2 lecture hours | Start: Enero 20, 2021 | Finish: Enero 20, 2021
Subjects:
- Entrenamiento por Vatios en Ciclismo Lic. Javier Fernandez Alba
Certificates
El presente webinar introducirá a los alumnos al conocimiento de los principales datos que debemos conocer con el potenciómetro, para sacar mayor provecho de su utilización y sobre todo poder interpretar la cantidad de información que proporcionan con los diferentes softwares de gestión y análisis de datos.
El potenciómetro es una excelente herramienta para el control de las cargas de entrenamiento, y valoración de las diferentes métricas.
El docente de este curso es Javier Fernández Alba, Profesor de Ciclismo en el INEF de Madrid (Universidad Politécnica) y Director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Ciclismo de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), Entrenador Level II de TP formador oficial de Training Peaks University. Con 29 años como entrenador de ciclistas profesionales y amateurs, CEO entrenamientociclismo. Uno de los primeros entrenadores que empezó a utilizar potenciómetros con sus ciclistas en España
ENROLLMENTS OPEN
Enrollment & Information: https://onlineeducation.center/en/course/entrenamiento-vatios-t-55f4fdbb2b0a0d?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-oec https://onlineeducation.center/es/capacitacion/entrenamiento-vatios-t-55f4fdbb2b0a0d?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-oec info@onlineeducation.center true 1440 use-title CONFIRMED
More Information?
Fill the following form and a sales manager will be in touch with you to bring all the information we have about this course / program.