Curso de Entrenamiento de Fuerza Horizontal
| Organizer |
Son muchas las disciplinas de tiempo y marca, como también los deportes de situación y decisión, donde predominan las proyecciones horizontales y multidireccionales, consideradas estas acciones como fundamentales por todos los integrantes de las Ciencias del deporte para lograr el éxito.
Por lo tanto, uno de los puntos relevantes como preparadores físicos y optimizadores de rendimientos será, reconocer las necesidades y requerimientos de cada deporte y deportista, interpretando las manifestaciones y niveles de fuerza que aplican, como también lo tendremos que hacer con la o las direcciones de estos patrones de movimientos prevalentes o habilidades específicas.
En este curso Mario Di Santo, Leando Lardone,Emiliano Agustín González, Ignacio Trad y Gustavo Represas desarrollararan los diferentes modelos y medios de entrenamiento para la optimización de la aceleración y el sprint, de manera específica para cada deporte y deportista, siempre con un cuidado especial referente a la salud de los/as mismos/as,
Tradicionalmente e incluso en la actualidad, en el entrenamiento potenciador se utilizaban o utilizan una gran cantidad de ejercicios de fuerza con vectores verticales, esperando obtener una transferencia (entendiendo a ésta como el grado de ´´cruce o traspaso´´ de un medio de entrenamiento a una tarea u objetivo deseado) casi mágica hacia las habilidades deportivas. También conocemos y se utilizan otros medios y posibilidades para optimizar la aceleración y o la velocidad en el sprint, utilizando trineos, empujes de carros, multisaltos, cuestas, ejercicios resistidos y asistidos y otros, que muy pocas veces están a nuestro alcance en nuestros equipos e instituciones.
Es por todo esto que les ofrecemos esta novedosa propuesta, que nos brinda nuevas herramientas para aplicar con sus equipos y deportistas de manera inmediata, que no tiene la intención de reemplazar a ninguna de las tradicionales, si no por el contrario, sumar y cooperar. Creemos que, con estos movimientos, se genera una gran demanda neuromuscular, y que tienen grandes similitudes biomecánicas con muchas destrezas básicas de los deportes. Estos drilles también nos aportan ejercicios de fuerza coordinativa, con un gran componente de estabilidad, al igual que sucede en la competencia propiamente dicha.
Estamos convencidos que esta propuesta es efectiva por la simplicidad de ejecución técnica, el poco tiempo de aprendizaje que requieren los ejercicios y, sobre todo, el bajo impacto y stress en los sistemas neuromuscular y osteomioarticular. A la vez creemos que puede otorgar una solución para potenciar los planteles numerosos y heterogéneos, con diferentes culturas, niveles y experiencias previas o formación, situaciones repetidas que nos tocó y nos toca afrontar en el día a día con diferentes plantillas.
Desarrollaremos nuestra propuesta mediante una metodología de enseñanza y aplicación de estas familias de ejercicios o drilles con vectores horizontales con material audiovisual de excelente calidad ejecutado por deportistas profesionales con los que trabajamos en equipo.Lecturers
Lic. Emiliano Agustín González
IPEF- Córdoba
Ignacio Trad
Prof. Leandro Lardone Quinodóz
Preparación Física y Entrenamiento Deportivo
Lic. Mario Di Santo
Gustavo Represas
Universidad de Castilla La Mancha - Universidad Autónoma de Madrid
Description
Estamos convencidos y creemos que esta cpacitación será súper especial, ya que contamos con excelentes profesionales, especialistas es sus áreas, con grandísimos conocimientos pero a la vez con una gra experiencia práctica.
Con gran sentido crítico, cada uno de ellos aportaran y desarrrollaran sus propuestas para un tema tan específico como el entrenamiento horizontal y la tranferencia.
Vamos a desarrollar contenidos referentes a la fuerza, la coordonación, la velocidad, la agilidad, la amplitud de moviento, otorgando herramientas a cada uno/a de los/as participantes.
Target profile
Entrenadores, deportistas y preparadores físicos.
Estudiantes y graduados de carreras relacionadas con las ciencias del deporte y la actividad física.
Estudiantes y graduados de carreras relacionadas con las ciencias de la salud.
Syllabus
Module 1
27 lecture hours | Start: Marzo 18, 2021 | Finish: Abril 29, 2021
Subjects:
- El concepto de transferencia en el entrenamiento. Prof. Leandro Lardone Quinodóz
- Física aplicada al entrenamiento Lic. Emiliano Agustín González y Ignacio Trad
- Teoría del vector Lic. Emiliano Agustín González y Ignacio Trad
- Control Motor y transferencia Lic. Mario Di Santo
- Análisis y evaluación funcional del movimiento y rendimiento Gustavo Represas
- Driles con componente horizontal: desarrollo metodológico Prof. Leandro Lardone Quinodóz
- Sprint en el deporte I Lic. Emiliano Agustín González y Ignacio Trad
- Sprint en el deporte II y cambio de dirección Lic. Emiliano Agustín González y Ignacio Trad
- Medios de entrenamiento de la fuerza horizontal Lic. Emiliano Agustín González y Ignacio Trad
Certificates
More Information?
Fill the following form and a sales manager will be in touch with you to bring all the information we have about this course / program.