Curso de Ejercicio en Patologías Cardiovasculares y Respiratorias
| Organizer |
El ejercicio físico, junto a la alimentación, puede considerarse la piedra angular para la prevención de muchas de las enfermedades no-transmisibles e hipocinéticas que acosan una sociedad cada vez más sedentaria (obesidad, diabetes, hipertensión, etc.). Además, una vez instaurada la enfermedad, la correcta prescripción de ejercicio constituirá una parte fundamental del propio tratamiento en el continuo de la enfermedad para paliar sus síntomas, frenar su desarrollo y devolver la calidad de vida al paciente.
Ningún medicamento ni tratamiento farmacológico posee el efecto multisistémico del ejercicio, y como tal debe ser prescrito por profesionales de la salud desde la base del conocimiento científico.
En este curso se abordarán cada una de las variables y decisiones a tomar encaminadas a diseñar programas de ejercicio para las patologías cardiovasculares y respiratorias.
Lecturers
Lic. Javier Loureiro Díaz
Heart Hospital & Qatar Rehabilitation Institute. Hamad Medical Corporation (Doha, Qatar) .
Prof. Lucía Guerrero Romero
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud - IICEFS (España)
Description
El ejercicio físico, junto a la alimentación, puede considerarse la piedra angular para la prevención de muchas de las enfermedades no-transmisibles e hipocinéticas que acosan una sociedad cada vez más sedentaria (obesidad, diabetes, hipertensión, etc.). Además, una vez instaurada la enfermedad, la correcta prescripción de ejercicio constituirá una parte fundamental del propio tratamiento en el continuo de la enfermedad para paliar sus síntomas, frenar su desarrollo y devolver la calidad de vida al paciente. Ningún medicamento ni tratamiento farmacológico posee el efecto multisistémico del ejercicio, y como tal debe ser prescrito por profesionales de la salud desde la base del conocimiento científico.
Desde una perspectiva socio-sanitaria y económica, una población físicamente activa es una población más sana y feliz, con mayor bienestar y calidad de vida, en la que se reduce la presencia de comorbilidades asociadas, se disminuye la presión sobre el sistema sanitario y se ahorran recursos que podrían destinarse a la atención de otras necesidades. Es por ello, que desde todos los estamentos se reconozca la importancia de incluir el ejercicio físico en un estilo de vida saludable como una de las herramientas más eficaces para prevenir y tratar muchas de las enfermedades crónicas más prevalentes y ligadas a los nuevos estilos de vida "sedentarios".
Sin embargo, a menudo el profesional de la salud desconoce cuál es la dosis y su progresión cuando se trata de incorporarlo al tratamiento y control en las diferentes patologías, e integrado dentro de un marco multidisciplinar. Los profesionales del ejercicio físico y la salud desempeñan una labor fundamental en este campo, es por ello, que el fin último del presente curso es dotar a nuestro alumnado de las competencias y habilidades que garanticen un crecimiento y especialización profesional óptimo en en equipos multidisciplinares en el ámbito clínico.
En este curso se abordarán cada una de las variables y decisiones a tomar encaminadas a diseñar programas de ejercicio para cada una de las patologías tratadas: cardiovasculares y respiratorias.
Target profile
Profesores en Educación Física
Licenciados en Educación Física
Técnicos en Actividad Física / Entrenamiento Personalizado / Musculación
Entrenadores Personales
Licenciados en Nutrición
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia
Médicos con Especialidades
Estudiantes avanzados de dichas carreras
Otros profesionales relacionados al ejercicio físico y patología
Syllabus
Module 1
40 lecture hours | Start: April 6, 2021 | Finish: May 8, 2021
Subjects:
- Ejercicio físico en el riesgo y la enfermedad cardiovascular: bases para una intervención segura y eficaz Lic. Javier Loureiro Díaz
- Ejercicio Físico y Enfermedad Arterial Coronaria Lic. Javier Loureiro Díaz
- Ejercicio físico y Patologías respiratorias: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Prof. Lucía Guerrero Romero
- HIIT para la mejora de la salud en población con patologías cardio-metabólicas Prof. Guillermo Peña García-Orea
Certificates
More Information?
Fill the following form and a sales manager will be in touch with you to bring all the information we have about this course / program.